doframex-logodoframex-logodoframex-logodoframex-logo
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • PRODUCTOS
  • SERVICIOS
  • CALIDAD
  • BLOG
  • CONTACTO
¿CÓMO HA IDO EVOLUCIONANDO LA AGRICULTURA?
21 enero, 2019
¿COMO SE CULTIVA LA JÍCAMA?
23 julio, 2019

LA AGRICULTURA Y EL MEDIO AMBIENTE

 
LA AGRICULTURA Y EL MEDIO AMBIENTE

EFECTOS GENERADOS POR LA INDUSTRIA AGRÍCOLA EN LOS AÑOS 90´s

A lo largo de los años los humanos fueron desarrollando herramientas, métodos y tecnologías para el cuidado y crecimiento de cultivos, que con el paso del tiempo fueron repercutiendo de distintas formas al medio ambiente, una de ellas sería la contaminación del agua y el suelo mediante el uso de fertilizantes y plaguicidas que se utilizaban en la siembra, desarrollo y crecimiento de los cultivos.

LA AGRICULTURA Y EL MEDIO AMBIENTE

FERTILIZANTES Y PLAGUICIDAS

La contaminación del suelo y aguas subterráneas se veían afectadas por los productos y residuos agroquímicos en casi todos los países desarrollados y subdesarrollados. La corrupción de las tierras se produce cuando los fertilizantes son utilizados de manera excesiva, es decir que se utilizan en una cantidad mayor a la que pueden absorber los cultivos, por lo tanto, este queda expuesto en la superficie y puede ser arrastrado mediante el viento a lagos, ríos, estanques, etc., generando una sobrecarga de nutrientes. Por su parte los plaguicidas reducen la biodiversidad, ya que eliminan hierbas e insectos y con ellos distintas especies de alimento que sirven para otro tipo de animales.

LA AGRICULTURA Y EL MEDIO AMBIENTE

AVANCES TECNOLÓGICOS EN LA AGRICULTURA

Los avances tecnológicos que existen hoy en día contribuyen al cuidado del medio ambiente, gracias a que con el paso del tiempo se han generado diferentes estudios y mecanismos para facilitar la siembra y cuidado de los cultivos, donde a su vez se ha logrado reducir el uso de fertilizantes y plaguicidas contaminantes. Creando productos orgánicos y/o volátiles, es decir que no afectan al suelo, subsuelo, aguas subterráneas, ríos o lagos, ya que los fertilizantes y plaguicidas orgánicos no contienen agentes contaminantes, mientras que los productos comunes se volatizan con mayor rapidez para así no causar efectos negativos en el medio ambiente.

LA AGRICULTURA Y EL MEDIO AMBIENTE

¿CÓMO CONTRIBUYE LA AGRICULTURA EN LA EPOCA ACTUAL?

Por otro lado, la agricultura es un gran aliado del planeta, ya que esta puede eliminar el exceso de carbono en el medio ambiente, es decir, los suelos que se utilizan para cultivar pueden almacenar hasta 1,553 millones de toneladas de carbono procedente de residuos de cultivos y estiércol, y se estima que para 2030 aumente en un 30%. Otro factor positivo será la disminución de emisiones de dióxido de carbono de más del 50%, debido a la reducción del uso de combustibles fósiles en la labranza. El dióxido de carbono en las plantas genera efectos positivos ayudando a que estas reduzcan la perdida de agua y mejoren el rendimiento de uso de la misma, de igual manera estimula la fotosíntesis y tiene un efecto fertilizante en los cultivos. Por esta razón se puede decir que la agricultura es vital para el planeta, ya que con los avances que existen hoy en día, es necesario que la tierra se encuentre cultivada para la absorción de diferentes gases que ayudan al planeta a mantenerse en equilibrio y a su vez estimulan el crecimiento y rendimiento de los cultivos

LA AGRICULTURA Y EL MEDIO AMBIENTE
Share
0

Related posts

rrem_vivid

17 octubre, 2019

¿QUÉ SISTEMAS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y SUSTENTABLE UTILIZA AGRÍCOLA DOFRA?


Read more
12 septiembre, 2019

¿QUE GARANTIZA LA CALIDAD DE AGRÍCOLA DOFRA?


Read more
23 julio, 2019

¿COMO SE CULTIVA LA JÍCAMA?


Read more
© 2020 Agrícola Dofra.Todos los Derechos Reservados
    • No translations available for this page